Una proteína de la leche previene contaminación de alimentos
( Publicado en Revista Creces, Noviembre 2001 )

La principal causa de los trastornos digestivos es la contaminación bacteriana de los alimentos. Estos pueden ser de varios tipos, siendo el común denominador la diarrea. Esta puede ser leve, pero en algunos casos puede llegar a producir la muerte (Enfermedades transmitidas a traves de los alimentos). Las carnes son el alimento donde mejor se desarrollan, y es allí donde se han dirigido los mayores esfuerzos industriales para impedir su contaminación.

La irradiación de los alimentos ha probado ser muy efectiva pero por diversas razones, a pesar de las recomendaciones de organismos internacionales, no se ha llegado a utilizar extensamente (La irradiación de alimentos). Ahora A. Naidu, un microbiólogo de California (State Polytechnic University), ha descrito un nuevo método, que consiste en aplicar a la carne una proteína de la leche de vaca. Se trata de la "lactoferrina", que es la misma proteína que protege a los lactantes de las infecciones intestinales, ya que ella se encuentra también en la leche materna.

La lactoferrina es capaz de prevenir la adhesión a la superficie de la carne, de las más diversas bacterias (Escherichia coli, Campylobacter, Salmonella, etc.). Según Naidu, la lactoferrina se une a la matriz proteica de la carne, como es el colágeno, eliminando las bacterias instaladas allí, e impidiendo que otras lo hagan. Para ello se requiere que previamente la lactoferrina sea inmovilizada en un sustrato de azúcar, lo que prolonga su efectividad por semanas.

Naidu recomienda un spray acuoso que contiene la proteína y que se aplica, ya sea en el matadero, o cuando la carne se procesa (molienda). El compuesto no afecta ni el sabor, ni la apariencia de la carne. Naidu ya ha logrado una patente (U.S.: 6.172.040), y ahora espera la aprobación del Food and Drug Administration. (Scientifica American, Mayo 2001, pág. 24).


0 Respuestas

Deje una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados.*

Buscar



Recibe los artículos en tu correo.

Le enviaremos las últimas noticias directamente en su bandeja de entrada