Que pasa con la basura electrónica?
( Publicado en Revista Creces, Julio 2002 )

El enorme incremento en el uso de los computadores sumado a la rápida obsolescencia de ellos, ha creado un tremendo problema con los equipos que quedan en desuso. Como sucede muchas veces, el problema se transfiere al mundo subdesarrollado. Al mundo rico no le interesan los desperdicios ni el reciclado, por lo que la solución más fácil es enviarlos a los países pobres, que los reciben para aprovechar algo de ellos.

Cálculos preliminares señalan que sólo desde Estados Unidos, sale cada semana un promedio de 100 barcos conteniendo equipos electrónicos usados, lo que significa aproximadamente 2.250 toneladas semanales (New Scientist, Marzo 2, 2002, pág. 10). Algo de ello le sirve al mundo pobre para recuperar piezas y reciclar equipos, pero junto con ello les llegan también toneladas de desechos que terminan contaminando su medio ambiente.

Mucho de estos desperdicios llega a ciudades del sur de China, donde se han organizado centros de procesamiento. Jim Puckeff, director del Basel Action Network (BAN), con sede en Seattle, ha preparado un informe de lo que allí vio en un viaje. "Se trata de una gran área de depósitos de desechos, que ha alcanzado niveles de contaminación miles de veces superiores a los que se aceptan en los países desarrollados". Se trata especialmente de plomo y subproductos ácidos, que en la actualidad contaminan el ambiente y las aguas de bebida de todas las poblaciones aledañas".

Son varias las aldeas que están alrededor de la ciudad de Guiyu, en la provincia de Guongdong, cerca de Hong Kong. Desde el puerto cercano de Nanhai, constantemente llegan cientos de camiones con desechos electrónicos. Toda la economía local gira en torno al reciclaje de los desechos importados, donde miles de personas trabajan sin control ambiental de ninguna especie.

El informe describe algunas situaciones en las que se pueden apreciar mujeres y niños calentando los circuitos para derretir el plomo y extraer los chips para la reventa. El plomo lo calientan sobre brasas de carbón, y sus vapores se esparcen por el ambiente. Cuando se ha separado el chip, el plomo queda simplemente en el terreno. Se sabe que el plomo es un tóxico muy potente, que se deposita en el cerebro del niño y lo daña definitivamente (El plomo causa lesiones cerebrales permanentes).


0 Respuestas

Deje una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados.*

Buscar



Recibe los artículos en tu correo.

Le enviaremos las últimas noticias directamente en su bandeja de entrada