Una vacuna apropiada para la fiebre aftosa
( Publicado en Revista Creces, Septiembre 2002 )

Ha sido posible fabricar una vacuna sintética para la fiebre aftosa de los animales, que ya ha sido probada con éxito en ensayos clínicos. Sin embargo, no está claro si se podrá usar o no. Todas las vacunas existentes hasta ahora, se han fabricado utilizando el virus causante entero, pero inactivado. Ello tiene el riesgo de que en ocasiones éste se reactive y produzca la enfermedad.

La nueva vacuna consiste sólo en una proteína seleccionada del virus, que al inyectarse produce una inmunidad adecuada que protege de la enfermedad, sin el riesgo de producirla. En ensayos realizados en 21 cerdos en Taiwán, se logró una buena protección en 20 de ellos. Fue preparada por Alan Walffield de la empresa United Biomedical de Nueva York.

El éxito de la nueva vacuna hace plantear su uso frente a la aparición de una epidemia, en reemplazo del sacrificio masivo de animales, como sucedió en Inglaterra que debió sacrificar cuatro millones de animales (Creces, Abril 2001, Pág. 2). Cuando en el año 2001 se produjo allí un brote de la enfermedad, ésta se controló sacrificando cientos de miles de animales, con enormes pérdidas directas para la industria ganadera, como también para la industria del turismo.

En esa ocasión, frente al brote, hubo que elegir entre vacunar a toda la masa ganadera o sacrificarla. Se decidió por lo último, porque los países que están libres de esta epidemia no aceptan la importación de carne de países afectados por miedo a contagiarse ellos mismos. Ello porque los animales que han recibido la vacuna convencional producen los mismos anticuerpos que los que han tenido la enfermedad, lo que hace imposible diferenciar los animales enfermos de los vacunados.

La gracia de la nueva vacuna, es que el animal vacunado sólo produce anticuerpos contra la proteína específica que se le inyectó. Ello permite diferenciar por medio del examen inmunológico, al animal vacunado del enfermo. Ahora habría que esperar las opiniones de la World Organization for Animal Health, con sede en París, lo que no es tan simple.

La nueva vacuna que se acaba de diseñar, protege contra la llamada variante "O" del virus de la fiebre aftosa, que corresponde a la cepa proveniente de Asia que a Inglaterra. Contra otras cepas habría que diseñar otras vacunas. Hasta ahora se conocen otros seis serotipos diferentes. Por otra parte, hasta ahora la vacuna sólo se ha ensayado en cerdos y habría que estudiar si también es exitosa en vacunos y ovejas. Habrá que esperar algún tiempo, pero sin duda que si se dispone de una vacuna efectiva y puede diferenciarse entre el animal vacunado y el que sufrió la enfermedad, ello sería un enorme avance que ahorraría estas tremendas matanzas como la que tuvo que llevar a cabo Inglaterra.


0 Respuestas

Deje una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados.*

Buscar



Recibe los artículos en tu correo.

Le enviaremos las últimas noticias directamente en su bandeja de entrada