Las células gliales y la esquizofrenia
( Publicado en Revista Creces, Octubre 2002 )

Una nueva hipótesis atribuye la esquizofrenia a alteraciones de las células gliales del cerebro. En el cerebro existen básicamente dos tipos de células: las neuronas, que son las que desempeñan todas las altas funciones cerebrales (inteligencia, memoria, funciones motoras, etc.) y las células gliales, cuyo rol principal es el de dar apoyo y protección a las neuronas.

Se sabe que estas células gliales desempeñan una función fundamental durante las primeras etapas de la formación del cerebro, guiando y ordenando a las neuronas. Según Irving Gottesman de la Universidad de Minnesota en Minneapolis, la alteración de estas células sería la culpable de la esquizofrenia, enfermedad que afecta al 1% de la población mundial.

Según Gottesman, en las regiones en que la esquizofrenia es prevalente, se han descrito 41 genes que codifican algunos de los factores de crecimiento que influyen en el desarrollo de las glias. Habría también un factor viral, que afectando a las células previamente dañadas, inducirían la enfermedad (BMC Psychiatry, año 2002, 2:8).

Según los investigadores, esta nueva teoría explicaría varios hechos que se han descrito en la esquizofrenia, como la existencia de anormalidades cerebrales, las sugerencias experimentales de que la enfermedad se iniciaría en los primeros períodos de la vida intrauterina y el rol que podría jugar el virus herpes que se ubica en las células gliales.


0 Respuestas

Deje una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados.*

Buscar



Recibe los artículos en tu correo.

Le enviaremos las últimas noticias directamente en su bandeja de entrada