Otro gene protege de la malaria
( Publicado en Revista Creces, Enero 2003 )

La malaria afecta a cientos de millones de personas en el mundo y cada año mueren más de tres millones de personas a causa de ella. Pero aun en los países en que esta enfermedad es endémica, no todos los que allí viven tienen el mismo riesgo en enfermar. Algunas personas tienen una notable capacidad para contrarrestar los efectos devastadores del parásito. Actualmente los investigadores han ubicado un simple gene al que atribuyen esta natural resistencia.

Se trata de una mutación de un gene que tiene la propiedad de aumentar la producción de óxido nítrico (NO), un gas que juega un rol importante en muchos procesos fisiológicos del organismo. Estudios previos realizados en ratas permitieron descubrir que el NO protegía contra la malaria y otras enfermedades (Ferric Fang, Universidad de Washington, Seattle). Ahora, Brise Weimberg del Veterans Affairs y Duke University Medical Center en Durham, North Caroline, demuestran en humanos que este gas también juega un rol importante en la protección de la malaria.

La investigación se realizó en 185 niños en Tanzania. En 47 de ellos que fueron infectados por el parásito de la malaria sin embargo se mantenían en un buen estado de salud y en otros 138, que también habían sido infectados por el parásito, pero que presentaban la enfermedad. Los investigadores tomaron muestras de sangre de ambos grupos y buscaron el gene que codifica para la enzima que produce el NO (óxido sintetasa). Encontraron que los niños que se veían normales, tenían una mutación en el gene de la óxido sintetasa. Al mismo tiempo estos mismos niños tenían valores de NO más elevados que lo normal. (The Lancet, Noviembre 9 del 2002).

Parece ser que los altos niveles de NO podrían matar al parásito (Plasmodium falciparum) culpable de la enfermedad, cuando éste pasa por el hígado, que es el lugar en que se multiplica.


0 Respuestas

Deje una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados.*

Buscar



Recibe los artículos en tu correo.

Le enviaremos las últimas noticias directamente en su bandeja de entrada