Ciego por mucho glutamato monosódico
( Publicado en Revista Creces, Enero 2003 )

Investigadores de la Universidad Hirosaki en Japón, han comprobado que alimentando ratas con dietas con alto contenido de glutamato monosódico, se les produce un adelgazamiento de la retina, con pérdida de la visión. El glutamato monosódico es de amplio uso en la dieta oriental, ya que es una sustancia que potencia el sabor de los más diversos alimentos.

"Ya antes se había demostrado que el glutamato (un neurotransmisor) al inyectarse directamente en el ojo, producía daño del nervio óptico. Ahora es la primera vez que se demuestra que el daño también se produce cuando el glutamato se ingiere en la dieta" dice Hiroshi Ohguro, el investigador principal.

El estudio comprendió tres tipos diferentes de dietas y tuvo una duración de seis meses. Una contenía un elevado nivel de glutamato, otra un nivel intermedio y una tercera no contenía (grupo control). En la dieta de un alto contenido, la retina se había adelgazado hasta un 75%, y los test que medían respuesta a la luz, demostraban que las ratas no veían bien. Las ratas alimentadas con contenido moderado, también presentaban daño, aunque menos intenso (Experimental Eye Research, vol. 75, 2002, pag. 307).

Los investigadores encontraron una elevada concentración de glutamato en el líquido vítreo que baña la retina del ojo. El glutamato se une a receptores de las células de la retina, destruyéndolas y causando reacciones secundarias que reducen la capacidad de respuestas eléctricas.

Ohguro piensa que estos hallazgos explican la alta incidencia de glaucoma con tensión normal que se observa en los países del este de Asia. Esta alteración lleva a la ceguera. "El consumo de glutamato, aun en pequeña cantidad, pero durante mucho tiempo, también puede producir daño de la retina", afirma Ohguro. Tal vez por ello es que esta enfermedad (glaucoma sin hipertensión) se produce después de los cuarenta años.


0 Respuestas

Deje una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados.*

Buscar



Recibe los artículos en tu correo.

Le enviaremos las últimas noticias directamente en su bandeja de entrada