Granjeros americanos piden postergar la prohibición del uso del bromuro de metilo
( Publicado en Revista Creces, Marzo 2003 )

Los industriales americanos están presionando al gobierno de Estados Unidos para que éste ignore un acuerdo importante del Protocolo de Montreal, que se firmó con el objeto de impedir que continúe disminuyendo la capa de ozono. Es así como piden que haya una excepción en la prohibición del uso del pesticida “bromuro de metilo”, ya que ellos afirman que no tienen una alternativa aceptable para su reemplazo.

En el año 1994 los gobiernos que habían firmado el Protocolo de Montreal en 1987 estuvieron de acuerdo de extender la prohibición del uso del CFCs, el principal destructor de la capa de ozono, agregando también al bromuro de metilo por igual razón. Estados Unidos usa 27 millones de kilos de bromuro de metilo anualmente como insecticida, y se usa para fumigar los silos en que se almacenan granos. El resto de los países del mundo, usa otros 35 millones de kilos.

De acuerdo al protocolo firmado, la prohibición del uso del bromuro de metilo para los países desarrollados debe comenzar en el año 2005, mientras los subdesarrollados deben hacerlo en el 2015. Pero después de la decisión del gobierno de los Estados Unidos de no firmar el protocolo de Tokio del calentamiento global, los industriales están presionando al gobierno de Bush para que también desconozca el protocolo de Montreal ya firmado, arguyendo la falta de alternativas viables.

Bernard Rothwell, director de la asociación de molineros de USA afirma que el suprimir el bromuro de metilo le costaría 60 millones de dólares a la industria. Las alternativas existentes son caras y ninguna es tan efectiva. El fumigar un silo con bromuro de metilo, demora 24 a 48 horas, mientras que para la alternativa “fosfine” demora por lo menos 5 días y el tiempo es oro. “Bajo las regulaciones de Naciones Unidas, se permite a nuestros competidores continuar usando el bromuro de metilo por más años, lo que deja en desventaja a la agricultura de los Estados Unidos” señala Rothwell


0 Respuestas

Deje una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados.*

Buscar



Recibe los artículos en tu correo.

Le enviaremos las últimas noticias directamente en su bandeja de entrada