Diferenciación o fusión de células troncales
( Publicado en Revista Creces, Abril 2003 )

Durante los últimos años se ha desarrollado un gran interés por las células troncales (stem cells), que tendrían la propiedad de diferenciarse en diferentes tipos de tejidos. Esto ha hecho nacer las esperanzas que células troncales de un determinado tejido podrían llegar a reemplazar las de otros, ayudando así a reconstituir un tejido dañado. Así por ejemplo se había visto que células troncales de la medula ósea, que normalmente son las formadoras de los glóbulos rojos, serían también capaces de generar nuevas células en el hígado, con lo que sería posible ayudar a reconstruir células dañadas de ese órgano.

Esta investigación realizada por Eric Lagasse de Stem Cells Inc en Palo Alto, ha sido constantemente citada en la literatura, como una demostración de la capacidad de "transdiferenciación" de las células troncales, entendiendo por tal “la capacidad de un tipo de célula de transformarse en otro tipo, cuando se ponen en el ambiente correspondiente".

En el año 2002, muchos se sintieron descorazonados por dos trabajos que demostraban que estas células estudiadas en un tubo de ensayo, alteraban su identidad no porque se diferenciaban en un determinado sentido, sino porque simplemente se metamorfoseaban por "fusión" con las células huéspedes. Este hecho indicaría que estas células no serían tan útiles para una terapia substitutiva de células en un determinado tejido enfermo (Science, Marzo 15, pág. 1989, 2002).

Trabajos más recientes, realizados por George Vassilopoulps, y colaboradores de la Universidad de Washington en Seattle, vuelven a confirmar que realmente existe una fusión con las células huéspedes. Para ello estudiaron el contenido genómico. Observaron que contienen cromosomas tanto de las células huéspedes como de las células donantes (fig. 1). La conclusión es que hubo una fusión de células troncales y no una diferenciación de ellas hacia células hepáticas. (Science, vol. 300, Abril 4 de 2003).

Esto permite concluir que las potencialidades clínicas de estas células troncales de la medula son limitadas, agregando además que la fusión genómica podría inducir inestabilidad y pérdida de cromosomas. "Cuando se mezclan cromosomas, hay un alto riesgo que las células resultantes se hagan malignas". Con estos resultados, para tratar enfermedades degenerativas, sólo queda la posibilidad de usar células embrionaria. Ellas si son totipotenciales. Sin embargo su uso presenta objeciones éticas.


0 Respuestas

Deje una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados.*

Buscar



Recibe los artículos en tu correo.

Le enviaremos las últimas noticias directamente en su bandeja de entrada