No se logra clonar monos ni humanos
( Publicado en Revista Creces, Abril 2003 )

En la literatura científica se describen numerosas clonaciones de diferentes especies animales, incluyendo ovejas, vacunos, lauchas, conejos y gatos. En cambio son varias las descripciones de esfuerzos fallidos para clonar monos y humanos.

Gerald Schatten de la Escuela de Medicina de la Universidad de Pittsburgh, afirma que ha tratado cientos de veces de clonar monos, habiendo fracasado en forma repetida. Aparte de él, son muchos los grupos de investigadores que también han estado ensayando la clonación en monos, transfiriendo núcleos de células somáticas a óvulos a los que previamente se les ha extraído el núcleo, pero los resultados hasta ahora han sido negativos. Por otra parte, José Cibelli y sus colaboradores de la Universidad de la Michigan State University, con igual técnica han ensayado sin éxito la clonación en embriones humanos (con el objeto de obtener células embrionarias) (Creces, Abril 2003). Todo parece indicar que existen obstáculos hasta ahora insalvables, lo que hace dudar aun más de los anuncios de charlatanes que afirman haber clonado seres humanos (Creces, Abril 2003).

En estos esfuerzos se ha logrado el desarrollo de algunos embriones, pero al tratar de implantarlos se fracasa. Las células, aparentemente se ven normales, pero al examinarlas con más cuidado se observa que tienen en su interior números equivocados de cromosomas. Algunas tienen muy pocos y otras tienen casi el doble de lo que debieran tener. Con estos defectos pueden sobrevivir durante algunas divisiones, pero muy pronto el proceso se detiene.

Con el objeto de conocer cual es el obstáculo, Schatten y sus colaboradores han marcado a las células clonadas embrionarias con substancias fluorescentes, estudiando en ellas el proceso de división celular. Han observado que está totalmente desorganizado y que faltan dos proteínas que normalmente organizan los huesos (durante la división cromática (Science pág. 297, vol 300, Abril 2003). Pareciera como que la naturaleza se las ha arreglado, en el caso de monos y humanos, para poner sus propias limitaciones a la clonación.


0 Respuestas

Deje una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados.*

Buscar



Recibe los artículos en tu correo.

Le enviaremos las últimas noticias directamente en su bandeja de entrada