El láser como arma
( Publicado en Revista Creces, Mayo 1999 )

Una versión del láser de largo alcance, que se había estado desarrollando para destruir misiles en la llamada guerra de las galaxias, ya puede llegar a ser una arma táctica portátil y certera, que instalándose en un helicóptero, seria capaz de destruir misiles en pleno vuelo.

Ya antes se había desarrollado el equipo denominado Airbone Tactical Laser (ABL), que tenía el inconveniente de que por su gran volumen sólo se podía instalar en un Boeing 747, lo que era una gran limitante. Ahora se ha desarrollado una versión más pequeña (ATL) que podría ser transportada por un helicóptero, como el Chinook Boening (ver foto).

Esta nueva versión se espera que sea capaz, además, de destruir los misiles balísticos intercontinentales apenas hayan sido lanzados, de modo que éste caería en terreno del agresor. Uno de los problemas del modelo anterior era que no servía para destruir misiles a bajas altitudes, ya que el rayo era influenciado por la atmósfera, e incluso si el tiempo estaba lluvioso, nublado o nevando, perdía su eficiencia.

Se supone que la nueva arma ha superado este problema, pudiendo destruir un misil hasta a una distancia de 25 kilómetros. Los detalles no se conocen, pero se sabe que se trata de un láser de Oxígeno-iodo, que usa combustible liquido, que permite reciclar los gases que exhala. Con ello se logra reducir su peso en 500 kilos.

La luz proviene de una reacción química entre los átomos de oxígeno, creados por la mezcla de peróxido de hidrógeno con cloro, y las moléculas de iodo. Este láser es capaz de fundir los metales a millas de distancia.


0 Respuestas

Deje una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados.*

Buscar



Recibe los artículos en tu correo.

Le enviaremos las últimas noticias directamente en su bandeja de entrada