Tratando de cazar un pulpo gigante
( Publicado en Revista Creces, Mayo 2003 )

A pesar de que se sabe que existen pulpos gigantes en el fondo del mar, aún nadie ha sido capaz de fotografiarlos. Cuando accidentalmente, desde las profundidades del océano, algún pescador ha capturado a uno de ellos, estos llegan muertos a la superficie debido al rápido cambio de presión. Pero ahora un equipo de científicos españoles está organizando una especial expedición y esperan poder filmar a estos raros cefalópodos, que pueden llegar a medir 20 o más metros de largo.

El equipo del Consejo Español de Investigación, trabajará a 30 kilómetros de la costa de España, provista de un sofisticado equipo, que incluye un sumergible y cámaras rotatorias pegadas en su superficie.

Según el zoólogo Oscar Soriano, hay un gran interés científico por conocer cómo se alimenta y cómo se movilizan estos enormes animales: “Ya que como fuente calórica usa más proteínas que grasas, debieran tener un metabolismo bajo, y por lo tanto sus movimientos debieran ser lentos” dice Soriano. Pero sus tentáculos parecen ser rápidos, dado el tipo de peces que se ha encontrado en el interior de sus estómagos (Science, abril 04 de 2003).


0 Respuestas

Deje una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados.*

Buscar



Recibe los artículos en tu correo.

Le enviaremos las últimas noticias directamente en su bandeja de entrada