La enfermedad de las vacas locas ya esta en USA
( Publicado en Revista Creces, Junio 2003 )

El hallazgo en Canadá de una vaca infestada por priones causantes de la llamada "enfermedad de las vacas locas", confirma la sospecha de científicos europeos, en el sentido que la enfermedad ya estaba en Estados Unidos desde hace algunos años (Expansión global de la enfermedad de las vacas locas). "Si el ganado de Canadá ya está infestado, es casi seguro que también lo esté el de Estados Unidos".

La vaca canadiense enferma tenía ocho años de edad y se trataba de un ejemplar Balck Angus de la provincia de Alberta. El Ministro de Agricultura Lyle Vanclief, insiste que se trata de un caso aislado. Pero bien se sabe que esta enfermedad no aparece en forma espontánea, y necesariamente debe haber muchos otros ganados infestados que aun no manifiestan síntomas.

Desgraciadamente no existe un test para detectar los animales enfermos, y su confirmación sólo se puede hacer observando sus cerebros en la autopsia. Esto solamente se logra mediante la inoculación y reproducción de la enfermedad en animales de experimentación (los métodos rápidos dan muchos resultados positivos falsos). Según Marcus Doherr de la Universidad de Bern en Suiza, y experto en vacas locas, afirma que por cada caso detectado hay entre tres a cinco animales expuestos.

Los animales desarrollan los síntomas neurológicos después de varios meses. En Alberta hay 2.5 millones de vacunos con una edad superior a 18 meses, hasta ahora no ha habido un programa generalizado para detectar la enfermedad en aquellos animales de alto riesgo: los que se encuentran muertos en el campo, o los incapacitados por daño neurológico, o los que se rechazan en el matadero. Las pruebas realizadas hasta ahora han sido insuficientes (New Scientist, Mayo 31, pág. 6, 2003).

Recientemente Estados Unidos ha cerrado la frontera con Canadá, lo que no garantiza nada, ya que la industria ganadera siempre ha estado integrada entre ambos países. Sólo en el año recién pasado, Alberta exportó medio millón de cabezas de ganado a Estados Unidos. Además entre ambos países se comercializan grandes cantidades de harina de hueso y carne que se usa para alimentación animal y ésta es la forma en que se trasmite la enfermedad dentro del ganado.

Se ha calculado que si confirman la extensión de la enfermedad, dado el riesgo que ella representa para los humanos (enfermedad de Creutzfeld-Jacob, equivalente a las vacas locas), y por lo ocurrido en Inglaterra, se estima que podría costar a la industria ganadera americana aproximadamente 400 mil millones de dólares.


0 Respuestas

Deje una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados.*

Buscar



Recibe los artículos en tu correo.

Le enviaremos las últimas noticias directamente en su bandeja de entrada