Células troncales curan la esclerosis múltiple
Ratas con una enfermedad muy semejante a la esclerosis múltiple han respondido muy bien a una terapia con células troncales.

Alrededor de un 30% de las ratas enfermas se recuperaron completamente después de administrarles células troncales cerebrales mediante una inyección en la médula espinal o en el torrente circulatorio. Según Gianvito Martino y Angelo Vescovi del Hospital San Rafael de Milán, al iniciarse el tratamiento, las ratas tenían una parálisis de sus extremidades posteriores, observándose que aún las que no curaron completamente, mejoraron su movilidad en forma significativa (Nature, vol. 422, 2003, pág. 688).

Los autores hacen notar también que las células troncales mejoraron las cicatrices e inflamaciones del cerebro y la médula. Ahora los mismos investigadores ya están iniciando un ensayo con el objeto de ver si las células troncales humanas pueden disminuir los síntomas de la esclerosis múltiple de monos.


0 Respuestas

Deje una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados.*

Buscar



Recibe los artículos en tu correo.

Le enviaremos las últimas noticias directamente en su bandeja de entrada