Habría caído un meteorito gigante en Rusia
( Publicado en Revista Creces, Agosto 2003 )

Una expedición de científicos rusos dicen haber detectado en Siberia las huellas de un impacto de un meteorito gigante, lo suficientemente grande como para destruir una pequeña ciudad. Pero el informe se ha tomado con escepticismo.

De acuerdo con la agencia de noticias lnterfax de Rusia, un equipo de voluntarios habría ubicado un área de impacto de 100 kilómetros cuadrados en los remotos bosques de Siberia. Si esto fuera cierto, sería el segundo gran meteorito que habría caído en el último siglo. El primero sería el famoso impacto de Tungunska, también en Siberia, en el año 1908 (Fuego celestial en Siberia. Impacto de asteroides).

Los satélites americanos detectaron el objeto cuando entraba a la atmósfera en Septiembre del 2002, pero perdieron su huella cuando entró a los 30.000 metros de altura. La mayor parte de los meteoritos explotan, cuando se rompen por la deceleración forzada ejercida por la atmósfera. Un segundo satélite americano captó la explosión y se estimó su tamaño entre 0.2 y 2.4 kilotones, lo que es una fracción de los 10 megatones que se atribuye a lo que habría sido el Tungunska. Una explosión de este tamaño es poco probable que causara mucho daño.

Pero podría haber sido un meteorito relativamente raro, hecho de níquel y hierro. Estos por su dureza no se quiebran a la entrada, de modo que golpean en el suelo y producen un cráter. Pero aún así, ella no puede causar un daño catastrófico. “A lo mas habría producido un cráter de unos 30 metros de diámetro", dice Mikahil Nazarov director de la Academia Rusa de Ciencias.

En Octubre del año pasado (2002) dos científicos de la Academia, acompañados de periodistas, trataron de encontrar el sitio del impacto. Pero a pesar de usar, incluso datos de satélites, sólo encontraron pequeños daños producidos en árboles que podrían atribuirse a la explosión. No pudieron seguir buscando debido a una pesada nevazón que los obligó a devolverse. Después se organizó una segunda expedición de miembros del Kosmopoisk, una organización de voluntarios que se dedica a la búsqueda de restos del espacio. Son ellos los que dicen haber encontrado una extensa zona con árboles quemados y fragmentos de meteoritos, a 60 kilómetros de la aldea de Mama, cerca de la frontera Irkutsk.

Con todo, los científicos permanecen escépticos. “No había expertos en esta expedición" dice Nazarov (New Scientist, Junio 14, 2003, pág 6).


0 Respuestas

Deje una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados.*

Buscar



Recibe los artículos en tu correo.

Le enviaremos las últimas noticias directamente en su bandeja de entrada