Un hoyo negro veloz
( Publicado en Revista Creces, Octubre 2003 )

Los astrónomos han cronometrado un hoyo negro con una masa seis veces la del sol, corriendo a través del disco plano de la Vía Láctea a una fantástica velocidad de 400.000 kilómetros por hora. De acuerdo a Felix Mirabel, de la Comisión de Energía Atómica Francesa en Saclay, la vertiginosa velocidad confirma la teoría que los hoyos negros corresponden a restos de estrellas que han estallado. "No puedo explicar esta alta velocidad en ninguna otra forma" dice Mirabel.

Se piensa que los hoyos negros se forman cuando explota el núcleo denso de una estrella masiva, o cuando una supernova se colapsa. Si como en este caso, la supernova está orbitando a una estrella compañera, su cuerpo puede ser lanzado lejos violentamente.

Mirabel y sus colegas detectaron el movimiento de este hoyo negro midiendo mediante el Telescopio Espacial Hubble, la posición de su estrella compañera en el año 1966 y ahora de nuevo en el 2001. Publican sus resultados en el número de Noviembre de la revista "Astronomy & Astrophysics" (2002).

El año recién pasado encontraron otro hoyo negro veloz, pero en esta ocasión estaba en el halo extendido de la Vía Láctea, donde las altas velocidades son la norma. En contraste, este último conocido como GRO J1655-40, se mueve a una velocidad cuatro veces mayor que las estrellas vecinas. Ya antes los astrónomos habían detectado altas velocidades para algunas estrellas de neutrones, pero nunca para hoyos negros, que son mucho más masivos. (Science, Noviembre 29, pág. 1713, Octubre, 2002).


0 Respuestas

Deje una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados.*

Buscar



Recibe los artículos en tu correo.

Le enviaremos las últimas noticias directamente en su bandeja de entrada