Los genes en el genoma no están al lote
( Publicado en Revista Creces, Enero 2004 )

Parece ser que los genes no están distribuidos al azar en el genoma, como hasta ahora se pensaba. Como ya es muy conocido, sólo un 2% de los 3 mil millones de letras del código genético, codifican para proteínas. Las funciones del resto de las letras (98%) aún no están claras, pero ya se sospecha que cumplen también diferentes roles.

Desde luego a los biólogos les llama la atención que algunas regiones de cromosomas, tienen insertos entre 20 a 30 veces más genes que otras. Hasta ahora no se sabe por qué esta concentración en una determinada región.

Laurence Hurst, biólogo evolucionista de la Universidad de Bath en Inglaterra, y sus colaboradores, han encontrado que genes que se expresan en una amplia gama de tejidos, aparecen enclaustrados en regiones del genoma que son ricas en Guanina (G) y Citosina (C), dos de las cuatro letras que constituyen el código genético. Esto incluye genes que codifican para proteínas como enzimas de transcripción. Por el contrario, genes que sólo se expresan en un tejido específico, tienden a ubicarse en áreas en que el genoma es rico en Adenina (A) y Timina (T). Uno de estos ejemplos es el "mitógeno epitelial", un gene que se expresa sólo en la lengua.

Ya desde hace algún tiempo que los investigadores sospechan que los genes están enclaustrados de acuerdo a su esquema de expresión. Este trabajo de Hurst es el último que confirma esta creencia. Una posible explicación, dice Hurst es que el alto contenido de G y C, favorece la expresión de genes (Human Molecular Genetics, vol. 12, p: 2411, 2003). El DNA rico en Guanina y Citosina, parece ser menos rígido que el DNA rico en Adenina y Timina, y esto puede significar un mejor acceso al genoma por parte de las enzimas de transcripción. Los organismos en los que los rearreglos cromosomales los colocan en las regiones ricas en G y C, más adelante se van a ver fuertemente favorecidas por la selección natural.

El conocer los beneficios evolucionarios de ciertos genes ubicados en ciertas regiones del DNA, puede ayudar al médico para mejorar la eficiencia de la terapia génica, donde la idea es corregir enfermedades genéticas insertando una copia correcta del gene defectuoso, en la correcta ubicación. Conociendo dónde un gene está mejor colocado, ya sea una zona rica en GC o AT, aumentan las posibilidades que el nuevo gene trabaje correctamente. Claro que esto es solamente una elucubración teórica, ya que aún no se sabe cómo colocar un gene en alguna región específica del genoma, aun cuando se sepa en que región debiera insertarse.



0 Respuestas

Deje una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados.*

Buscar



Recibe los artículos en tu correo.

Le enviaremos las últimas noticias directamente en su bandeja de entrada