El ejército de terracota salva sus colores
( Publicado en Revista Creces, Febrero 2004 )

Un futuro coloriento espera al ejército de terracota. Este fue descubierto en el año 1974, y consiste en miles de estatuas de guerreros de tamaño natural, que durante 2.200 años estuvieron enterradas en un gran mausoleo en Lintong. Hasta ahora se han desenterrado 1500, pero quedan muchas otras. El problema es que la pintura de las que se han desenterrado, se ha descascarado al secarse el suelo en que estaban paradas.

Ahora Heinz Langhais y Daniela Bathelt de la Universidad de Munich, han encontrado una forma de detener el deterioro de las figuras. Según señala Langhals, "la pintura se ha ido descascarando al deteriorarse la laca que existía entre la terracota y los pigmentos brillantes coloreados. Cuando se corrigió la humedad del suelo, la laca se secó rápidamente y se resquebrajó y desprendió, arrastrando con ello el color".

Pero los investigadores han desarrollado ahora un polímero que pega la laca a la terracota. (Angewandte Chemie International Edition, vol 42, 2003, pág. 5676). De aquí en adelante, las nuevas estatuas que se vayan excavando se les aplicará una solución de hidroximetil metacrilato, un monómero plástico. Este líquido impedirá que la laca se empolle cuando se seque. Luego se usará un rayo de electrones de alta velocidad para endurecer el líquido en la laca. Con este procedimiento se fijarán los pigmentos en su lugar y las estatuas podrán exponerse al aire sin temor de que pierdan sus brillantes colores.


0 Respuestas

Deje una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados.*

Buscar



Recibe los artículos en tu correo.

Le enviaremos las últimas noticias directamente en su bandeja de entrada