Cuando el hombre conquistó el fuego
( Publicado en Revista Creces, Octubre 2004 )

Si se quiere incitar un debate entre los arqueólogos, hay que hacerles una simple pregunta: ¿Cuándo los humanos controlaron por primera vez el fuego? Las opiniones son muy diversas, lo que se refleja en las publicaciones de las últimas décadas en las revistas científicas, donde las fechas varían grandemente según los diversos investigadores. Ahora un equipo de arqueólogos israelitas afirman que las primeras evidencias creíbles se remontan a 790.000 años, lo que es tres veces anterior de lo que hasta ahora se había creído (Science, vol 304, Abril 30 del 2004, pág. 725).

Frente a esta pregunta los arqueólogos siempre son muy precavidos, porque ante el hallazgo de restos que indiquen antiguos fuegos, nunca puede ser excluida la posibilidad de que ellos obedezcan a incendios naturales, y no al uso rutinario para beneficios de los primitivos humanos. Sin embargo "esta publicación entrega fuertes evidencias del uso del fuego por humanos", dice Paola Villa de la Universidad de Colorado.

Las evidencias se encontraron en Benot Ya`aqov (GBY), al norte de Israel, en un sitio abierto con excelente preservación de los restos de madera encontrados. El equipo de investigación estuvo formado por un grupo multidisciplinario de siete miembros, dirigido por Naama Goren-Inbar de la Universidad Ebrea de Jerusalén. El sitio GBY está localizado en la costa de un antiguo lago y los restos orgánicos se encontraron bajo el agua, en condiciones casi intactas de preservación.

El equipo de arqueólogos botánicos examinaron cuidadosamente 32.540 semillas y fragmentos de frutas y 50.582 trozos de maderas quemados, todo lo cual era sólo una pequeña muestra de lo que había en la zona. Al mismo tiempo examinaron un gran número de artefactos de pedernal, de los cuales sólo unos pocos estaban quemados, lo que elimina la posibilidad de que el fuego haya tenido por causas naturales, ya que en tal caso el porcentaje de pedernales quemados debió ser mucho más alto.

En todo caso, este hallazgo tan precoz del uso del fuego por los primitivos humanos, ayuda a explicar la historia de la vida humana en latitudes tan nórdicas, como las de Europa. Hay que considerar que el sitio GBY está en el medio del llamado Corredor Levantino, donde se cruza con el camino que viene de Africa, por donde debieron haber atravesado los primitivos colonizadores provenientes de ese continente. Sin el control del fuego por el hombre primitivo, se hace difícil imaginarse la colonización de Europa en aquellos años (hace 800.000 años), ya que en aquella época las temperaturas probablemente estaban varios grados bajo el punto de congelación.


0 Respuestas

Deje una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados.*

Buscar



Recibe los artículos en tu correo.

Le enviaremos las últimas noticias directamente en su bandeja de entrada