En Alaska se derriten los hielos
( Publicado en Revista Creces, Octubre 2004 )

No sólo nuestros Campos de Hielo Sur están desapareciendo, sino también los hielos en el hemisferio. Todo ello debido a los cambios climáticos, consecutivos al efecto invernadero.

(Nuestros Campos de Hielo Sur se Están Yendo)

Jeanne Sauber y sus colaboradores de la NASA, usando las señales de los satélites GPS, y generando modelos computacionales, han estado estudiando los glaciales de Alaska, comprobando que en los últimos 100 años, debido al incremento de la temperatura de la Tierra y a modificación del régimen de lluvias, éstos se han achicado o desaparecido. Así por ejemplo, el glacial Muir, entre los años 1899 y 2003, se ha desintegrado dramáticamente, según se puede apreciar en dos fotografías tomadas en esas fechas (ver fotografías).

El equipo de investigadores piensa que la desaparición de los glaciales en Alaska podría desencadenar terremotos en la región, ya que al disminuir el peso de los hielos, las placas tectónicas podrían desplazarse más libremente. Ellos afirman que el terremoto del año 1979 en St Elias (Alaska), que alcanzó 7.2 grados en la escala Richter, pudo haber sido causado por el derretimiento de los glaciales. Las placas tectónicas del Océano Pacífico, están constantemente presionando sobre las costas de Alaska. Piensan que desde el último terremoto ya se ha derretido suficiente hielo como para que se produzca otro.

La relación entre derretimiento de los hielos y los terremotos, se ha observado también en el pasado. Así por ejemplo, en Escandinavia al final de la era glacial, hace 10.000 años, en la medida que fueron desapareciendo los hielos, se fue produciendo una secuencia de grandes terremotos.


(New Scientist, Agosto 14 del 2004, pág. 13).


0 Respuestas

Deje una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados.*

Buscar



Recibe los artículos en tu correo.

Le enviaremos las últimas noticias directamente en su bandeja de entrada