Peligro de traspaso de nuevos virus de los monos a humanos
( Publicado en Revista Creces, Octubre 2004 )

Por lo menos en siete ocasiones el virus del SIDA ha pasado de los monos a los humanos, y no dos como se pensaba hasta ahora (New Scientist, Agosto 7 del 2004, pág. 6). La gente de Camerún frecuentemente están mostrando síntomas clínicos de SIDA, pero sin embargo los test son negativos tanto para el virus del SIDA, como también para el virus equivalente de los monos (SIV), de donde se piensa que evolucionó el virus del SIDA. Esto sugiere que nuevas cepas de virus semejante al SIDA, están circulando entre los animales salvajes y que están infectando a las personas que comen su carne. Ello produce mucho temor de que estas cepas puedan iniciar nuevos contagios, sumándose a los ya desastrosos efectos de la pandemia actual de SIDA.

La preocupación viene de los expertos que se juntaron recientemente en la reunión anual de la Society for Conservation Biology en la Universidad de Columbia, en Nueva York. AlIí afirmaron que la creciente deforestación, unido al creciente mercado de carnes de estos animales, están creando las condiciones ideales para que emerjan nuevas enfermedades. Las personas están ahora en mucho mayor contacto con animales exóticos, que albergan nuevos patógenos.

Durante la conferencia se anunció el descubrimiento de “virus espumosos simios” (causante de otra enfermedad que infecta a los monos), que se han encontrado en la carne que se comercializa de tres diferentes especies de simios. Hasta ahora no se han detectado enfermedades, pero no sería raro que el virus sufra una mutación y se traduzca en algo más insidioso.

A pesar de este riesgo, aún no se sabe cuántos animales están siendo matados y comidos. El único dato que se tiene es lo que se puede observar en los mercados, pero se estima que ésto es sólo una fracción la carne que realmente se consume de estos animales. Según Heather Eves, director del Bushmeta Crisis Task Force, una organización no gubernamental que trata de evaluar el problema, afirma que sólo en el Congo, en el último año, se consumieron entre 1 y 5 millones de toneladas métricas de estas carnes. Afirma además, que el virus SIV de los simios, se ha encontrado en 26 especies diferentes de primates, muchos de los cuales están siendo cazados y vendidos por su carne.


0 Respuestas

Deje una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados.*

Buscar



Recibe los artículos en tu correo.

Le enviaremos las últimas noticias directamente en su bandeja de entrada