La importancia del vidrio
( Publicado en Revista Creces, Noviembre 2004 )

El descubrimiento y el uso del vidrio durante la revolución industrial y científica, fue lo que separó la civilización occidental del resto de las civilizaciones durante los siglos XVII y XVIII. Sin él no se habrían logrado los progresos de la astronomía, la medicina o la genética moderna, o muchas otras disciplinas.

Sin el vidrio, no habría ni microscopios ni telescopios. Louis Pasteur no habría podido identificar las enfermedades infecciosas, con lo que no se habría iniciado la revolución médica. Los biólogos no habrían observado la división celular, ni se habrían descubierto los cromosomas, ni tampoco se habría revelado la estructura del DNA, privándonos así de la genética moderna. Más aun, las comprobaciones de Galileo en relación al sistema solar, habrían quedado sólo restringidas a la esfera de la filosofía.

Según Alan Macfarlane de la Universidad de Cambridge (Science, vol 306, p. 1407), "aunque parezca raro, no se habría podido inventar la máquina a vapor, ya que para ello fue esencial el barómetro, el manómetro, el termómetro, que permitieron a Jaque Jarles y Robert Boyle, describir las leyes que ligaban el volumen de gas con la presión y la temperatura". El descubrimiento de ellas fue lo que hizo posible comprender que se podía lograr trabajo mecánico con la expansión del gas, lo que llevó al uso del vapor y las máquinas de combustión interna, y eventualmente la turbina de gas.


(New Scientist, Septiembre 11 del 2004, pág. 15).



0 Respuestas

Deje una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados.*

Buscar



Recibe los artículos en tu correo.

Le enviaremos las últimas noticias directamente en su bandeja de entrada