Aún se insiste en la fusión en frío
( Creces, Marzo 2005 )

En el año 1989 Martin Fleishmann y Stanley Pons hicieron un anuncio bombástico: "Bastaba un poquito de metal paladium para inducir la fusión de dos átomos de deuterio, y todo ello a la temperatura ambiente". "Esto significaba que para lograr la energía de fusión no se necesitaba llegar a la temperatura del sol".

Después de este espectacular anuncio vinieron muchas publicaciones que trataban de reproducir los mismos resultados sin éxito. Pero ahora el Departamento de Energía de USA (DOE) ha decidido echar otro vistazo al problema, lo que nuevamente despierta críticas. "Me han pedido que lo revise, pero categóricamente me niego" dice William Harper, un físico de plasma de la Universidad de Princeton, que ya antes había sido muy crítico. "No cabe duda que estamos enfrentando una gran hostilidad", dice Peter Hagelstein, un investigador en fusión en frío del MIT en Boston.

Estas dos opiniones divergentes representan la reacción que despierta el solo anuncio de la fusión en frío en los científicos de física de partículas. Es cierto que varios revisores han sido muy críticos para esta investigación y afirman que muchos de los experimentos han sido realizados en forma inconsistente y que a menudo no son reproducibles. Pero otros investigadores son receptivos y son de opinión que habría que continuar investigando al respecto. Ante esto, James Dacker director de DOE, afirma que ellos no quieren cerrar las puertas a las que pueden ser buenas proposiciones. Hagelstein es de opinión que la nueva proposición debería ser financiada.


0 Respuestas

Deje una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados.*

Buscar



Recibe los artículos en tu correo.

Le enviaremos las últimas noticias directamente en su bandeja de entrada