¿Cómo usar el oxido nítrico?
( Creces, Marzo 2005 )

El óxido nítrico (NO) es capaz de curar una serie de afecciones. Este gas en el organismo, tiene la capacidad de regular la presión arterial, detener la trombosis, (coagulación en los vasos sanguíneos) y además posee una poderosa acción antibiótica. El problema está en como utilizarlo, ya que aparte de ser un gas, en exceso es tóxico.

Según afirma Russel Morris, un químico de la Universidad de St Andrew en Inglaterra, este gas es muy reactivo y en el organismo rápidamente se degrada. Por ello, a pesar de sus cualidades, ha sido un desafío aplicarlo en el lugar preciso y en cantidades adecuadas. Pero ahora él cree que ha encontrado una solución, utilizando un sistema parecido al de los convertidores catalíticos de los automóviles. Algunos convertidores actúan atrapando el NO en un compuesto llamado zeolita, que lo separa en nitrógeno inerte y oxígeno.

La zeolita es un compuesto de aluminio silicato, con una estructura porosa, como de un panal (Las Zeolitas). Utilizando esta estructura, se pueden fácilmente atrapar moléculas dentro de estos espacios. Para ello se baña previamente el material con una solución que contenga iones cargados positivamente. Con posterioridad se introduce el NO, que es atrapado en los poros de la zeolita, almacenándose en forma muy efectiva.

Ahora Morris y sus colaboradores, han estado trabajando en conjunto con los cardiólogos, lan Megson y Adriano Rossi, en la Universidad de Edimburgo. Ya han comenzado a ensayar el NO almacenado en las zeolitas, como una forma de entregar este gas en el lugar que se necesita.

Están explotando el hecho que cuando la zeolita está seca, absorbe el NO dentro de su estructura de panel, y cuando se expone a la humedad y a la temperatura del cuerpo, lo libera. Como algunos iones atrapan el gas mas que otros, Morris piensa que ha encontrado un método que le permite regular la entrega en forma precisa, según se necesite en cada caso.

En experimentos realizados en tubos de ensayo con sangre humana, encuentran que el óxido nítrico previene la agregación de las plaquetas, que es la primera etapa en el proceso de la coagulación sanguínea. También han comenzado a ensayar en aplicaciones dérmicas, impregnando paños tópicos con zeolitas. Esta técnica puede ser particularmente útil para personas ancianas cuyas heridas tienden a demorar mucho en recuperarse. Mas aún si estos mismos paños pueden contribuir a prevenir las infecciones, dado que el NO tiene una fuerte acción antibiótica, especialmente contra bacterias resistentes a los antibióticos, tan frecuentes en los servicios hospitalarios.

También estas zeolitas pueden ser útiles en intervenciones quirúrgicas en que la sangre tiene que desviarse fuera del cuerpo. Cada vez que la sangre está en contacto con algún material extraño, se pueden inducir inflamaciones y trombosis", dice Megson. Para prevenirlas, se tratan los tubos que se usan para los procesos de bypass quirúrgicos o en diálisis renales, con estas zeolitas y así se puede prevenir estas complicaciones.

Según Morris y sus colegas, las zeolitas preparadas en esta forma, van liberando el NO durante una pocas horas. Pero ya están ensayando nuevas modificaciones que consiguen liberarlo en tiempos más prolongados.


(New Scientist, Febrero 5 del 2005).



0 Respuestas

Deje una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados.*

Buscar



Recibe los artículos en tu correo.

Le enviaremos las últimas noticias directamente en su bandeja de entrada