Un gene de los monos podría usarse contra el sida
( Creces, Julio 2005 )

Se sabe que los monos Rhesus son resistentes al virus del SIDA humano. Recientemente se descubrió la razón de ello. Es que sus células poseen un gene que se ha llamado "Trim5alpha", que codifica una proteína que tiene la propiedad de atacar a muchos retrovirus, incluyendo al virus de SIDA. Ello se debe a que la proteína codificada por este gene impide que el virus se replique dentro de la célula.

Los humanos poseen una versión diferente del mismo gene Trim5alpha. El también protege contra varios tipos de retrovirus, pero no al virus del SIDA. Para saber por qué, un equipo dirigido por Jonathan Stoye, del National Institute for Medical Research en Londres, reemplazó parte del gene humano por una sección equivalente del gene del mono Rhesus.

El gene recombinado se introdujo a las células humanas y se probó su acción protectora exponiéndolas a varios tipos de retrovirus. Los resultados mostraron que una región del gene era crucial para la resistencia al virus del SIDA (Current Biology, vol.15, pág. 73). "Podría lograrse disponer de la proteína activa contra el SIDA, cambiándole un simple aminoácido", afirmó Stoye después de conocer la estructura de la proteína.

Según él, podría ser posible tratar a personas infectadas extrayéndole algunas células inmunológicas e introducirles la versión del gene modificado, y luego devolver las mismas células al paciente infectado. Otra alternativa sería introducir directamente el gene del Rhesus, pero éste podría ser rechazado por el sistema inmunológico que lo estimaría como extraño. "Más fácil sería agregar la versión humana modificada, la que tendría menos posibilidades de ser rechazada", dice Joseph Sodrosky de la Escuela de Salud Pública de Harvard. El proceso sería una terapia génica, la que hasta ahora ha despertado resistencia. En todo caso, el equipo tiene esperanza de poder iniciar un ensayo clínico en algunos meses más.



0 Respuestas

Deje una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados.*

Buscar



Recibe los artículos en tu correo.

Le enviaremos las últimas noticias directamente en su bandeja de entrada