La dislexia y los genes
( Creces, 2006 )

La dislexia se ha considerado una enfermedad cerebral, que tiene un componente genético importante. Ahora un grupo de investigadores llega a caracterizar un gene aparentemente responsable de ella.

(Dislexia: Una enfermedad cerebral)

Jeffrey Gruen y sus colegas de la Universidad de Yale, hicieron un estudio genotípico de 536 individuos, pertenecientes a 153 núcleos familiares que padecían de dislexia. En ellos estudiaron una región del cromosoma 6, que ya anteriormente se había asociado a la dislexia (Se ubican genes anómalos en la dislexia). En él encontraron una deflexión en un gene llamado DCDC2, que tiene la característica de expresarse en un alto nivel precisamente en la parte del cerebro comprometido con la lectura.

El equipo de Gruen ha estudiado también el rol del gene DCDC2 en el desarrollo temprano del cerebro. Para ello ha utilizado ratas muy jóvenes, en las que previamente ha anulado la acción del gene mediante la técnica de "knock-out". En tales condiciones los investigadores encontraron que las células cerebrales recién formadas eran incapaces de migrar desde el sitio de formación, hacia la corteza cerebral, como lo hacen normalmente (Proceeding of the National Academy of Sciences, DOI:10.1073/pnas.0508591102). Si esto sucede en los humanos, sería una demostración que la alteración de este gene estaría condicionando la dislexia, donde la característica principal es la dificultad en el aprendizaje de la lectura.


0 Respuestas

Deje una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados.*

Buscar



Recibe los artículos en tu correo.

Le enviaremos las últimas noticias directamente en su bandeja de entrada