Los hielos del ártico se van derritiendo rápidamente
( Creces, 2006 )

Los hielos que cubren el océano Artico se han retirado como nunca antes había sucedido, a pesar que las nubes se han incrementado sobre él, tapando el sol.

Según informó el gobierno de los Estados Unidos, los hielos del Ártico alcanzaron un record este año. Ello a pesar del dramático incremento de las nubes durante este verano.

El informe lo entregó el National Snow and Ice Data Center de los Estados Unidos (ver fotografías). En él se afirma que el incremento de la temperatura ha sido el culpable. El efecto se incrementa al reemplazar los hielos por un océano oscuro que absorbe aún más calor del sol.

Pero en una publicación en la revista Journal of climate (Julio 2005, vol.
18, pág. 3558), de Jeff Key y Xuanji Wang de la Universidad de Wisconsin en Madinson, afirman que una gran cantidad de nubes han estado reflectando el calor solar tan eficientemente como el hielo que han reemplazado. Si no fuera por ellas, el efecto podría haber sido peor.

Aún no es posible afirmar que el incremento de las nubes se deba a que se ha incrementado la evaporación del océano, o que ha habido cambios temporales de la circulación atmosférica del Artico. Si esto último fuese cierto, significaría que el derretimiento sería aún más intenso, cuando la alteración atmosférica se normalice.

Hace un mes un grupo de investigadores dirigidos por Igor Polyaskov del International Artic Research Center en Alaska, atribuyó el derretimiento acelerado a un incremento de las aguas calientes que durante los últimos años habrían comenzado a entrar al Artico desde el Atlántico. Esta podría ser otra razón (New Scientist, Octubre 8, 2006).


0 Respuestas

Deje una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados.*

Buscar



Recibe los artículos en tu correo.

Le enviaremos las últimas noticias directamente en su bandeja de entrada