La hipoxia induce el desarrollo del Alzheimer
( Creces, 2007 )

Se sabe que la diabetes, el infarto cardiaco, los ataques cerebrales, y la edad, son factores de riesgo que inducen la aparición del Alzheimer. Sólo el 5% de los casos se liga a los genes. Ahora han surgido evidencias que la hipoxia es la causa basal de estos males antes mencionados.

Welhong Song de la Universidad de British Columbia en Vancouver, Canadá, y sus colaboradores han estado trabajando con ratas genéticamente modificadas para que desarrollen placas arteriales semejantes a las que se producen en el Alzheimer. Durante un mes estas mismas ratas se han puesto en una cámara de hipoxia, con menos del 40% de oxígeno. Seis meses más tarde, desarrollan dos veces más placas ateromatosas que las que se han mantenido en condiciones normales. Las placas mismas fueron también dos veces más grandes y las ratas hipóxicas rindieron menos en los tests de memoria.

El beta-amieloide se forma cuando un gene llamado BACE 1 produce una enzima que corta en dos la larga secuencia de una proteína amiloidea normal. Song y su equipo, encuentran que la deprivación de oxígeno gatilla una sobre regulación del gene BACE 1 (Proceeding of the National Academy of Sciences, DOI: 10.1073/pnas.0606298 103).

Más beta-amieloide, significa más placas y más placas significan más neuronas muertas. "Entregar suficiente cantidad de oxígeno al cerebro significa detener el Alzheimer, en personas que tienen elevados riesgos de contraerlo". El agregado de vasodilatadores, que dilatan los vasos sanguíneos, puede ayudar.


0 Respuestas

Deje una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados.*

Buscar



Recibe los artículos en tu correo.

Le enviaremos las últimas noticias directamente en su bandeja de entrada