Napoleón: caso concluído
( Creces, 2010 )

Por mucho tiempo los historiadores han estado especulando sobre la muerte de Napoleón, que le ocurrió a los 52 años de edad, en el año 1821, estando exiliado en la isla Santa Elena. Algunos piensan que pudo haber muerto envenenado, mientras otros piensan que fue de muerte natural. Desde luego su médico dijo que había muerto de un cáncer del estómago. Sin embargo por los síntomas clínicos y por el análisis de sus cabellos, que demostraron la presencia de arsénico, otros más suspicaces pensaban que habría sido envenenado con arsénico. (“Se debate causa de la muerte de Napoleón”) (Creces, Julio 2000, pág 10).

Ahora el Instituto Italiano de Física Nuclear ha entregado una interesante información que demuestra que el arsénico en aquella época estaba en todas partes, de modo que su presencia en el cabello de Napoleón no acredita que realmente haya sido asesinado. Esta afirmación se basa en el análisis de diversas muestras de cabellos que pertenecieron a Napoleón y que fueron tomadas en diferentes tiempos, más otras de personas relacionadas con él. La primera corresponde a Napoleón cuando tenía un año de edad. Otras fueron tomadas antes de su muerte. Además se examinaron muestras de cabello de su hijo, de su esposa Josefina y por lo menos de otras 10 personas que vivieron en aquella época.

Los científicos del Instituto Italiano colocaron todas las muestras en el reactor nuclear donde fueron bombardeadas con neutrones para determinar su composición. Ettore Fiorini director del Instituto, afirma que todas ellas mostraron tener arsénico en concentraciones que pueden considerarse extremadamente tóxicas. En la revista Il Nuovo Saggiatore se publican los resultados, señalando que el cabello de Napoleón al año de edad, ya tenía 8.3 partes por millón de arsénico y 18.9 partes por millón cuando murió.

Según Fiorini, en aquel tiempo el arsénico estaba en todas partes; en las pinturas, en las drogas, en las tapicerías y en los alimentos preservados. Por todo ello, Angela Santagostino, toxicóloga del Departamento del Medio Ambiente, llega a la conclusión de que Napoleón no fue intencionalmente envenenado.


0 Respuestas

Deje una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados.*

Buscar



Recibe los artículos en tu correo.

Le enviaremos las últimas noticias directamente en su bandeja de entrada