Cruceros de placer más seguros
( Creces, 2012 )

Esos enormes cruceros de placer necesitan un urgente replanteamiento estructural que de más seguridad a los miles de pasajeros que transportan. Ello es lo que se concluye después del rápido naufragio del Costa Concordia el 13 de Enero del 2012.

Después del desastre del Costa Concordia en la costa italiana, Nautilius International, una unión marítima internacional, cuestiona la construcción de esas enormes moles que transportan miles de pasajeros en los cruceros de ocio y placer. El Costa Concordia transportaba 4.200 pasajeros, cuando un gran agujero se produjo en su casco, al golpear con una roca en la costa de la isla de Giglio, Italia. El accidente se produjo a las 9.42 pm hora local y sólo 45 minutos más tarde, escorio en un ángulo tan agudo, que no pudieron bajar ni descolgar los botes salvavidas de ese costado. A pesar de estar a metros de la costa, fallecieron 11 personas y otros desaparecieron.

"Eso no puede ser", dice el portavoz de Nautilius International, Tony Minns. "El barco de esas dimensiones debiera tener compartimentos internos que se cerraran herméticamente, además de un sistema de bombas que contrapesaran el agua dentro del casco y mantuvieran el equilibrio del barco el mayor tiempo posible, permitiendo de este modo la evacuación de los pasajeros en las lanchas salvavidas que cuelgan de la cubierta".

Debiera exigirse una estricta regulación del diseño y construcción de estos enormes cruceros para tratar de asegurar una razonable sobrevivencia de los pasajeros y su tripulación, de modo que haya una posibilidad de evacuar con tranquilidad a todos ellos. "Pero las empresas navieras y comerciales se oponen a estas regulaciones, ya que esos cruceros tienen debajo de la línea de flotación solo unos pocos metros, por lo que el casco es muy pequeño en relación a lo que está sobre la superficie del agua. En el caso del Costa Concordia, tenía 8 metros bajo el agua y 13 pisos sobre ella. Solo así pueden llevar 4.200 pasajeros, pero en forma muy inestable.




0 Respuestas

Deje una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados.*

Buscar



Recibe los artículos en tu correo.

Le enviaremos las últimas noticias directamente en su bandeja de entrada