Bacterias han sobrevivido 2800 años bajo los hielos de la Antartica, a temperaturas de menos 13 grados y a una elevada salinidad.
( Creces, 2012 )

Un grupo internacional de investigadores descubrió una diversa y activa comunidad bacteriana encapsulada dentro de las saladas aguas del lago Vida en la Antártica. Las bacterias estaban encerradas desde hace 2.800 años en una profundidad de 19 metros bajo una capa de hielo.

La evidencia, que aparece destacada en la edición de la revista Proceedings de la Academia de Ciencias de EE.UU (Nov. 2012), arroja luces sobre los extremos ambientales hasta donde es posible encontrar vida en la Tierra y permite proyectar lo que podríamos encontrar en Marte u otros mundos más lejanos.

Mediante el uso de estrictos procesos sanitarios para evitar la contaminación de ese frágil ecosistema, los científicos, encabezados por Alison Murray, del Desert Research Institute, de Nevada, perforaron y obtuvieron un testigo (gran muestra) de hielo con sedimentos que incluían muestras de agua salada. Luego, analizaron el potencial de que esta agua alojara vida. En el año 2001 ya se había hecho una perforación preliminar.

Pese a la alta salinidad, el frío, la oscuridad y la naturaleza aislada del ecosistema, los científicos encontraron que la salmuera aloja una diversidad de bacterias, las que subsisten en un ambiente libre de oxígeno, pero con altos niveles de carbono e hidrógeno.

Los análisis químicos sugieren que las reacciones químicas entre la salmuera y el sedimento allí existente generan óxido nitroso e hidrógeno molecular, el cual puede ser en parte una de las fuentes de energía para esta vida microbiana.

RICHARD GARCÍA
EL MERCURIO



0 Respuestas

Deje una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados.*

Buscar



Recibe los artículos en tu correo.

Le enviaremos las últimas noticias directamente en su bandeja de entrada