El espino y los guanacos
( Creces, 2015 )

Por siglos en Chile se han estado cazando los guanacos hasta casi su extinción. Ahora se pretende recuperarlos aprovechando como alimento el "espino", un arbusto espinoso que crece en terrenos semiáridos.

El guanaco es un hermoso camélido de aproximadamente un metro de altura, de cuello largo y largas y delgadas patas, cubierto con pelo lanoso de color marón. Vive en todas las zonas semiáridas de Sud América. Por siglos a vivido domesticado en algunas comunidades indígenas, y convive con el campesino y le presta algunos servicios y además de servirle de alimento. Pero la más de las veces ha sido perseguido por el hombre, que lo ha estado constantemente cazando despiadadamente, hasta casi extinguirlo. Huyendo se ha trepado a las altas montañas hasta alcanzar cuatro mil metros o más. Ahora se ha iniciado un programa para preservarlo, pretendiendo criarlos como ganado, usando los mismos terrenos semiáridos en que los espinos crecen y florecen.

La ecologista Merethith Root-Bernstein, junto con sus colegas de la Universidad de Oxford en el Reino Unido, descubrieron que el "espino", un arbusto espinudo de la familia rosacea, que crece hasta alcanzar seis metros de altura y que habitualmente domina el paisaje semiárido de la región. Las autoras han observado que este arbusto, crece muy robustamente después de una buena poda, pudiendo posteriormente ser muy útil para ser masticado por el guanaco y al mimo tiempo proporcionarle la sombra que necesita. Con ello, el guanaco pasaría a ser un ganado económicamente rentable y por lo tanto muy factible de preservar. "En lugar de poner un animal doméstico en un paisaje salvaje, estamos poniendo un animal salvaje en un paisaje domestico", explica Root-Bernstein.

Ya han procedido a encerrar 6 guanacos en un amplio potrero cercado, ubicado en una región donde el espino se da muy bien.



0 Respuestas

Deje una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados.*

Buscar



Recibe los artículos en tu correo.

Le enviaremos las últimas noticias directamente en su bandeja de entrada