El debate del Homo floresiensis llega a un punto final
( Creces, 2017 )

En el año 2003, científicos excavando en una isla de Indonesia (isla Flores), encontraron restos óseos (cráneo y esqueleto) correspondiente a un homínido de un metro de estatura. El análisis señalaba que este debería haber vivido allí sólo 18.000 años atrás. El hallazgo despertó un serio debate entre los científicos, dado que evolutivamente esa edad era demasiado temprana desde el punto de vista evolutivo. Ahora se llega a corregir el error.

Fue en el año 2003, en la isla Flores en Indonesia, cuando se encontraron restos óseos de un pequeño homínido cuya estatura se calculaba en un metro. El hallazgo se anunció como perteneciente a una nueva especie humanoide, a la que denominaron Homo floresiensis. Este habría vivido allí solo 18.000 años. El descubrimiento despertó un serio debate ya que las fechas no coincidía a lo que evolutivamente debería ser (Se encuentra un nuevo pariente del hombre), (Mas opiniones acerca del Homo Floresiensis), (Homo floresiensis no es único), (El Homo floresiensis correspondería otra especie). Algunos detractores arguyan que seguramente los restos encontrados en la isla Flores corresponderían a un Homo sapiens enfermo.

Ahora, en una nueva publicación en la revista Nature, los mismos científicos del hallazgo original, parecen poner fin al debate. Afirman que nuevos datos estratigráficos de la cueva sugieren que el H. floresiensis habría vivido entre 100.000 y 60.000 años atrás. La nueva información viene de nuevas excavaciones que se han realizado entre los años 2007 y 2014. Excavando en el centro de la cueva encontraron una serie de capas sedimentarias que revelaban una clara secuencia de los fósiles, y que estos no podían ser más jóvenes que 60.000 años. Explican además que las excavaciones originales se habían realizado en los bordes externos de la cueva, donde la erosión había mezclado las capas sedimentarias, induciendo el error que atribuía una mucha menor edad para el hallazgo.



0 Respuestas

Deje una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados.*

Buscar



Recibe los artículos en tu correo.

Le enviaremos las últimas noticias directamente en su bandeja de entrada