El peligro de los asbestos
( Publicado en Revista Creces, Agosto 1996 )

El asbesto se usa ampliamente en las construcciones, tanto en exteriores como en divisiones internas. Ello porque reúne muchas ventajas: es barato, es un buen aislante y protege del fuego. Sin embargo también presenta riesgos. En la mayor parte de los países desarrollados, el uso de este material ha sido prohibido, ya que las fibras que constituyen el asbesto, producen asbestosis (depósito de asbestos en los pulmones), cáncer del pulmón y mesoteliomas. Este último es un cáncer que afecta a la mucosa bronquial y de curso fatal.

Existen diversos tipos de asbestos y parece ser que unos son más peligrosos que otros. Uno es el llamado asbesto azul que, en el caso de Inglaterra, se prohibió su importación en el año 1972, porque parecía ser el más dañino. Posteriormente también ha sido prohibido el llamado asbesto pardo (1982), ya que diversos estudios demostraron iguales riesgos. El tercer tipo es el llamado asbesto blanco, que siendo el menos peligroso, también se ha prohibido su importación (1990).

El mesotelioma se desarrolla lentamente, después de aproximadamente 30 años. Durante todo este tiempo no hay síntomas, pero tan pronto como estos aparecen, la muerte es muy rápida. Es por ello que en Inglaterra, en que la prohibición comenzó en los años 1970y 1980, los epidemiólogos esperan que las muertes debidas a esta enfermedad continuarán aumentando. Según un reciente estudio del lnstituto de Investigación del Cáncer en Sutton (pág. 4, Marzo 11 de 1995), el número de muertes por mesoteliomas continuarán aumentando hasta el año 2020 o 2030 (ver gráfico), cuando alcanzaran una cifra récord, para posteriormente comenzar a disminuir. Los autores señalan además que por cada caso de mesotelioma se producen dos muertes por asbestosis y cáncer del pulmón. Ello significa que en el año 2020, se llegarán a producir más de 10.000 muertes a causa del asbesto.

En las industrias que fabrican productos de asbestos (tableros, planchas para techos, ropa incombustible, etc.), es donde los riesgos son mayores. Entre los años 1971 y 1991, en esas fabricas de Inglaterra se produjeron 183 muertes por mesoteliomas.

En el país durante igual periodo se produjeron un total de 10.000 muertes. La mayor parte de ellos fueron trabajadores de la construcción que usaban productos fabricados con asbesto. El 14% eran carpinteros, gasfitters o electricistas. Los autores del trabajo dan una sola recomendación. "Si usted está trabajando con elementos de asbesto, pare inmediatamente, porque una vez que se desencadena la enfermedad, esta ya no tiene remedio".

Muchos países europeos ya han prohibido su uso, e incluso han hecho desocupar las escuelas que tienen paredes o techos de asbesto, por el riesgo que ello significaría para los niños. Es importante que también nosotros comencemos a preocupamos del uso de este material.



0 Respuestas

Deje una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados.*

Buscar



Recibe los artículos en tu correo.

Le enviaremos las últimas noticias directamente en su bandeja de entrada