Como recuperar a las aves en los derrames de petróleo
( Publicado en Revista Creces, Septiembre 1999 )

Los derrames de petróleo no sólo significan contaminación del medio ambiente sino también la muerte segura de las aves, cuyas plumas quedan impregnadas con él y no pueden volver a volar. Tratar de limpiarlas con detergentes, como se ha hecho hasta ahora, no es la solución. El proceso es laborioso y le desordena las bárbulas de las plumas, por lo que éstas dejan de ser a prueba de agua. Ahora se ha descrito un nuevo y efectivo método para limpiarlas usando polvo de hierro y magnetos.

John Orbell y sus colaboradores de la Victoria University of Technology, en Melboud, Australia, comprobaron que el petróleo que envolvía a las aves se adhería a finas partículas de hierro y que, aplicándole luego un magneto, era posible extraer el hierro y el petróleo. Los nvestigadores ensayaron el procedimiento en patos contaminados con petróleo, comprobando que, en el caso que la contaminación fuera con petróleo liviano, con un sólo tratamiento Se extraía el 80%. Si era más viscoso, se removía el 60%. Repitiendo el proceso varias veces, se es podía sacar el 97% del contaminante (Marine Pollution Bulletin, vol. 38, 1999, pág.21 9). Al examinar las plumas con ayuda del microscopio, encontraron que las pequeñas bárbulas de las mismas se mantenían perfectamente alineadas. Al dejarles caer gotas de agua, ésta se deslizaba por sobre ellas, demostrando así que mantenían su cualidad de ser repelentes al agua. "Este limpiado en seco demora sólo minutos" señala Orbell. Además, "como requiere menos manoseo", es también menos estresante para el ave. Sin embargo, si el ave está demasiado contaminada quedan residuos que son resistentes a la extracción.



0 Respuestas

Deje una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados.*

Buscar



Recibe los artículos en tu correo.

Le enviaremos las últimas noticias directamente en su bandeja de entrada