Fertilidad y población mundial
( Publicado en Revista Creces, Noviembre 1997 )

Históricamente la fertilidad ha tenido amplias variaciones, pero ya a partir del siglo XIX, tanto en Europa como en los Estados Unidos, ésta ha comenzado sistemáticamente a disminuir. Ello debido a que los padres de familia de esos países han decidido tener familias más pequeñas. De acuerdo a las últimas predicciones de Naciones Unidas, ésta tendencia a disminuir debería continuar, con lo que se lograría que en el siglo XXIII se estabilizara la población del mundo en una cifra cercana a los 11 mil millones de habitantes. Actualmente en la Tierra existen 6 mil millones de habitantes.

El mapa muestra la fertilidad estimada en 1996, en los diferentes países del mundo. Se trata de un índice referido al número total de niños que tendría una mujer promedio a lo largo de su vida, basado en la experiencia de todas las mujeres de ese año. A un ritmo de menos de 2.11 niños por mujer, eventualmente se produciría en ese país una declinación de la población, asumiendo que este no tenga inmigración. El 0.11 es un factor extra que se agrega por las posibles muertes de niños antes de que alcancen la edad reproductiva. Una caída bajo este índice va a producir una declinación de la población, pero esto sucede después de siete décadas, cuando todos los que viven en los momentos de los niveles de reemplazo hayan alcanzado la edad de morir. Este es el caso que se ilustra respecto a Japón, que llegó al nivel de reemplazo en las décadas del 50, bastante antes que otras naciones industrializadas. De acuerdo a ello, la población japonesa probablemente comience a declinar en la segunda década del próximo siglo.

En el otro extremo están los países del sur del Sahara, la región más pobre del mundo. Ahí la población comenzará a estabilizarse sólo al comienzo del siglo XXIII, cuando ya haya alcanzado la región los dos mil millones de habitantes. India alcanzaría la estabilización de su población a los niveles de 1.5 mil millones de habitantes durante las últimas decenas del siglo XXII, llegando a ser para entonces, más poblada que China que actualmente está implementando drásticas medidas para reducir su población.

Las poblaciones de Pakistán, Nigeria y Etiopía, se estabilizarán con una población de alrededor de 300 millones cada uno. Mientras que México, Vietnam, Irán, Zaire y Filipinas se estabilizarían con más o menos 150 millones cada uno.


0 Respuestas

Deje una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados.*

Buscar



Recibe los artículos en tu correo.

Le enviaremos las últimas noticias directamente en su bandeja de entrada