Informe sobre el sida de la organización mundial de la salud
( Publicado en Revista Creces, Mayo 1998 )

En el día Mundial del SIDA, Naciones Unidas ha emitido un nuevo informe, donde señala los dramáticos avances de esta enfermedad, especialmente en los países subdesarrollados y específicamente en Africa. En él corrige estimaciones anteriores que señalaban que en el año 1996 se habrían reportado 3.1 millones de casos nuevos. Según la información corregida, serían 5.3 millones, y para el año 1997, habrían sido 5.8 millones. Con estos nuevos datos, el número de personas que viven con el SIDA, se ha elevado a 30 millones, de los cuales dos tercios están en la región del sub Sahara en Africa. Allí la epidemia ha sido de tal magnitud, que la expectativa de vida ha bajado a 40 años. En Botswana, por ejemplo, se estima que entre el 25 a 30% de Ia población adulta, ya esta contaminada con el virus del SIDA (son SIDA positivos).

Pero se espera que el mayor incremento para los próximos años, se produzca en las regiones densamente pobladas de Asia e India. "Lo peor esta aún por venir", dice el informe.

Este antecedente se refuerza con otro proveniente de AID de Washington, que hace énfasis en el creciente número de huérfanos, a consecuencia de las muertes de los padres.

Ello esta produciendo tremendos problemas sociales.

AID evaluó 23 países con una tasa superior al 5%, 19 de ellos están en los países de la región del sub Sahara. Se estima que en esa región, para el año 2010, los huérfanos representarán un tercio de los menores de 15 años. Se puede imaginar los problemas sociales que de ello se derivarán.



0 Respuestas

Deje una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados.*

Buscar



Recibe los artículos en tu correo.

Le enviaremos las últimas noticias directamente en su bandeja de entrada