Buscando la vida en otra parte
( Publicado en Revista Creces, Mayo 1998 )

En un comienzo se pensó que pudiera existir vida aunque primitiva, en el planeta Marte. Sin embargo, esta posibilidad basándose en los antecedentes actuales, se aleja, aún cuando no se descarta la posibilidad que la vida haya existido antes ya que se presume que allí en algún tiempo hubo agua líquida, que posteriormente se habría evaporado (El sueño de viajar a marte) . Ahora le toca el turno a una luna del planeta Júpiter (Europa), donde parece existir agua debajo de una gruesa capa de hielo, que cubriría buena parte de su superficie (El espacio un nuevo y gran negocio) .

La existencia de agua líquida es un elemento indispensable para que pueda desarrollarse la vida, ya que esta tiene características que no existen en ningún otro compuesto químico. Fotografías enviadas por la nave espacial Galileo y difundidas por la NASA, muestran que se observa con toda claridad un cráter de 200 kilómetros de ancho que podría haber contenido agua que se congeló al llegar a la superficie.

Europa tiene en su superficie una temperatura muy baja, de modo que de haber agua en ella, esta tendría que estar congelada. Los científicos creen que debajo de una gruesa capa de hielo, podría existir agua líquida. Se piensa que la temperatura del núcleo de Europa es alta, de modo que ésta podría irradiar la superficie, hasta alcanzar debajo del hielo una temperatura intermedia que permitiera la existencia de agua líquida. De ser esto cierto, existiría la posibilidad real de que allí existiera también vida primitiva o aún formas más evolucionadas. Pensando en esto, es que se ha programado otra nave espacial (Observador de Europa) para el año 2003. Esta vez, la nave estaría equipada con un sofisticado radar, capaz de pesquisar la existencia de agua líquida a través del hielo. Este mismo radar ya fue probado exitosamente el año 1996, cuando pudo detectar un lago escondido bajo el hielo de la Antártica.

Si esto ultimo se confirma, ya se esta planeando otra nave, que podría aterrizar en Europa y equipada con un robot, podría perforar el hielo hasta la capa de agua y examinar su contenido mediante un equipo apropiado.


0 Respuestas

Deje una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados.*

Buscar



Recibe los artículos en tu correo.

Le enviaremos las últimas noticias directamente en su bandeja de entrada