La peligrosa y potente heroína negra
( Publicado en Revista Creces, Junio 1987 )

"Alquitrán negro" denominan los adictos a un potente compuesto de alta peligrosidad que comenzó a ser comercializado en Estados Unidos (en la foto). Por su color y consistencia recuerda la cubierta del alquitrán y su uso ya ha ocasionado numerosas muertes.

La heroína es 40 veces más fuerte y 10 veces más barata que la heroína corriente. La diferencia de esta última que se vende en la calle con una pureza entre 2 al 6%, la nueva heroína tiene entre 60 a 90% de pureza.

El producto es elaborado en el norte de México y entra clandestinamente a los Estados Unidos, donde ya se la conoce y consume en cerca de 30 estados (1986). Una "dosis" de 10 miligramos de heroína negra vale aproximadamente dos dólares cincuenta centavos en las calles norteamericanas, en tanto la heroína mexicana, en igual dosis, se cotiza a 24 dólares.

Se calcula que en Estados Unidos existen alrededor de medio millón de personas adictas a la heroína y tal vez dos millones más la consumen ocasionalmente, sin embargo la adicción por la nueva heroína negra aumenta peligrosamente.

La heroína corresponde, desde el punto de vista químico, al éter diacético de la morfina (diacetilmorfina). Es un polvo cristalino amargo, blanco, anodino y sedante. Produce un hábito de iguales o peores consecuencias que la morfina.


0 Respuestas

Deje una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados.*

Buscar



Recibe los artículos en tu correo.

Le enviaremos las últimas noticias directamente en su bandeja de entrada