El peróxido de hidrógeno en el Alzheimer
( Publicado en Revista Creces, Noviembre 1999 )

De acuerdo a resultados anteriores, se cree que el amieloide que se deposita en el cerebro de los pacientes con Alzheimer produce una sustancia química (peróxido de hidrógeno) que sería la que en definitiva dañaría a las células cerebrales. Los expertos piensan que este hallazgo abre esperanzas para tratar la enfermedad, bloqueando esta sustancia química.

En el Alzheimer se deposita en el cerebro una proteína anormal, denominada beta-amieloide. Actualmente los investigadores creen que las células que contienen esta proteína también tienen niveles elevados de peróxido de hidrógeno, que es una sustancia química muy oxidante. Sin embargo, los autores no tienen claro por qué sucede esto. Para conocer más, científicos de la Facultad de Medicina de la Universidad de Harvard y de la Universidad de Heidelberg, estudiaron las reacciones químicas de estas células, observando la forma en que ellas absorben la luz y la fluorescencia.

Observaron que cuando el beta-amieloide se une al fierro y al cobre, los iones metálicos donan electrones para disolver el oxígeno (Biochemestry, vol. 99, 1999, pág. 438). El oxígeno molecular, con dos cargas en exceso, reacciona con los iones hidrógeno para formar peróxido de hidrógeno. El equipo de investigadores observó que el beta-amieloide tiene una gran avidez para unirse con el cobre y el hierro, formando así el peróxido. Según ellos, sería ésta la reacción que causa el daño del cerebro.

"Pensamos que es posible interrumpir este proceso", dice Ashley Bush de la Universidad de Harvard. "Sería fácil bloquear ese sitio de la molécula, para lo cual habría que estudiar previamente la estructura tridimensional, y preparar un compuesto que sea capaz de bloquear el sitio preciso de unión".

Este hallazgo calza con el antecedente anterior, que la administración de antioxidantes, como la vitamina E, retarda en forma significativa el desarrollo del Alzheimer.


0 Respuestas

Deje una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados.*

Buscar



Recibe los artículos en tu correo.

Le enviaremos las últimas noticias directamente en su bandeja de entrada