La nicotina, atracción fatal
( Publicado en Revista Creces, Diciembre 2000 )

La nicotina que contiene un solo cigarrillo es capaz de gatillar un efecto químico durable en las células del cerebro. Las ratas expuestas a la nicotina elevan durante horas los niveles del neurotransmisor "dopamina" en las células cerebrales. Es este neurotransmisor el responsable de la sensación de placer. Los investigadores piensan que es por ello que se despierta la adicción a la droga.

Recientemente, Daniel McGehee y Hulbert Mansvelder, de Ia Universidad de Chicago, han descubierto cómo la nicotina desarrolla este insidioso efecto. Trabajando con cortes de cerebros de ratas encuentran que la nicotina se une a alfa7, que es una subunidad de la familia de los receptores de nicotina de las células cerebrales. Como resultado de ello, las neuronas liberan glutamato, el que a su vez incita a otras neuronas a producir también dopamina. El efecto dura por más de 45 minutos.

Comprueban también que, cada vez que se somete al tejido cerebral al efecto de nuevas dosis de nicotina, mayor va siendo la respuesta. Según ellos, basta la dosis de nicotina que contiene un solo cigarrillo para que el efecto sea detectable en las células cerebrales El sistema está también conectado a la zona del cerebro que almacena la memoria (hipocampo) y en esta forma recordatoria se va cayendo en la adicción, y se explica el por qué cuesta tanto dejar de fumar.

Ahora falta demostrar que los efectos observados en los cortes de tejido cerebral se observan también en el animal entero. Sí "si se puede comprobar que los receptores alfa7 juegan un rol en la adicción del tabaco, se abren las posibilidades de fabricar nuevas drogas que puedan ayudar a los que deseen dejar el cigarrillo", dice McGhee. Las drogas que actualmente se usan para bloquear la nicotina, tienen muchos efectos secundarios fuera del cerebro. Producen baja de la presión arterial, cansancio y visión borrosa. Se podría lograr, en cambio, una droga que sólo tuviese efecto a nivel cerebral.



0 Respuestas

Deje una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados.*

Buscar



Recibe los artículos en tu correo.

Le enviaremos las últimas noticias directamente en su bandeja de entrada