La revolución sexual de los años 60 trajo problemas
( Publicado en Revista Creces, Octubre 2000 )

Durante la revolución sexual de los años 60, un virus letal se transmitió ampliamente en las mujeres. El culpable fue el virus papiloma humano (HPV), que se esparce por vía sexual y que ahora se sabe es causante del cáncer cervical del útero.

Los investigadores piensan que por una coincidencia histórica esto no produjo un desastre en la salud pública. En ese entonces no se sabía que este virus era el causante del cáncer cervical, cuyos síntomas aparecen entre 20 a 25 años después de la contaminación. En 1980, justo cuando debía comenzar a aparecer el cáncer cervical, en Inglaterra se comenzó a extender ampliamente el examen de screening para cáncer cervical, lo que ha salvado miles de vidas cada año.

Ahora se sabe que el virus invade las células superficiales de la mucosa del cuello, induciendo el crecimiento canceroso de ellas después de 20 a 25 años. Hoy se considera el cáncer cervical como la enfermedad de transmisión sexual más común. Este en Inglaterra mata a 1.200 mujeres por año, lo que es más de diez veces superior a las muertes que en ese país se producen por SIDA. Pero los investigadores del Imperial Cancer Research Fund en Londres, piensan que las muertes habrían sido aun mucho más, si no se hubiese comenzado en 1980 a implementar en el país el screening del cáncer del cuello.

Para basar esta información, Peter Sasieni y Johana Adams, analizaron las historias clínicas de 80.000 casos de cáncer del cuello que se habían presentado en Inglaterra desde 1971. La epidemia se extendió en las décadas del 60, de modo que a partir de 1980 (20 años más tarde) se comprobó un claro incremento de los casos. Según sus cálculos, gracias al screening se han salvado más de 5.000 mujeres por año.


0 Respuestas

Deje una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados.*

Buscar



Recibe los artículos en tu correo.

Le enviaremos las últimas noticias directamente en su bandeja de entrada