Populares

  • Física
  • Química
  • Biología
  • Astronomía
  • Tecnología
  • Medicina
  • Educación

Destacadas

Artículos que te puedan interesar

    ( Publicado en Revista Creces, Septiembre 2000 )

    Todo parece indicar que la dioxina es más peligrosa para la salud de lo que hasta ahora se había pensado (La dioxina en Bélgica). Se trata de una sustancia química clorada que se produce especialmente en los incineradores y en el proceso del blanqueo del papel. Ella uniéndose a las grasas, se acumula en la cadena alimentaria y cuando la gente consume productos animales la incorpora también a su grasa.

      ( Publicado en Revista Creces, Agosto 2004 )

      Los cambios climáticos anunciados como consecuencia del incremento de los gases invernaderos, ya comienzan a ser realidad en distintas regiones del globo. En un comienzo fue sólo la voz de alarma por la disminución de los hielos en los ventisqueros e incluso en los mares del polo norte y sur (El Efecto Invernadero), (Y Nos Vamos Calentando). Ahora también se comprueban los cambios en los continentes. El buen clima de Australia que hasta ahora ha sido una gran atracción para el turismo y en general para su economía agraria, ahora se ven amenazados por los mismos gases invernaderos, ya que anuncia que el clima puede llagar a ser una verdadera pesadilla, tanto para los agricultores, como para el turismo.

        ( Publicado en Revista Creces, Julio 1999 )

        Ya en varios números de Creces, nos hemos referido a la alarmante desaparición de los anfibios en su hábitat natural y a las numerosas deformaciones que se observan en los sobrevivientes (Creces, Mayo 1998, pág. 13) (Por qué se están deformando las ranas) . Entre las deformidades se pueden observar atrofias de las extremidades posteriores, mientras otros presentan más de dos extremidades. Los científicos están perplejos y han atribuido esto a una variedad de posibles factores, incluyendo contaminaciones con pesticidas, radiaciones ultra violetas o por último a la contaminación de estos anfibios con parásitos.

        Buscar



        Recibe los artículos en tu correo.

        Le enviaremos las últimas noticias directamente en su bandeja de entrada