Populares

  • Física
  • Química
  • Biología
  • Astronomía
  • Tecnología
  • Medicina
  • Educación

Destacadas

Artículos que te puedan interesar

    ( Publicado en Revista Creces, Diciembre 2003 )

    Desde hace algún tiempo diversas empresas han estado desarrollando cigarrillos que pudiesen ser menos dañinos para la salud y es así como ya son decenas las patentes que se han registrado con este objetivo (Si no se puede dejar de fumar, cambiemos de cigarrillo). Ahora una empresa de California ha estado desarrollando un tipo de drogas que prevendrían algunos de los daños físicos que produce el cigarrillo en los pulmones. Sin embargo se levantan muchas críticas a esta iniciativa porque dicen que estas drogas no prevendrían el cáncer o los daños del cigarrillo en el resto del organismo. Piensan que el fumador, al disponer de este tipo de drogas, lo impulsaría a continuar con el hábito, dándole una falsa sensación de seguridad.

      ( Publicado en Revista Creces, Abril 1997 )

      Siguiendo en la línea de otras publicaciones, en esta Revista hemos querido mostrar la consecuencia de lo allí expuesto. Habíamos dicho que el padre ha aparecido como un factor protector ante el consumo de droga del adolescente varón, pero sucede que una de las figuras más ausentes en las familias de nivel socioeconómico bajo es el padre, no sólo de tipo físico, sino también emocional. Por esta razón se quiso rescatar este modelo parental tan deteriorado en nuestra sociedad y que tanta falta hace, porque todo recae en la madre. Muchas veces ella es la responsable de esta falta de participación del padre porque lo disculpa de su fatiga del trabajo y no le da la oportunidad de acercarse a los hijos y ella piensa que éstos son de su única propiedad. A esto se suma que los programas que se han diseñado para evitar el consumo de droga (como tanto otros programas) apuntan al consumidor y a su familia en términos genéricos y no hacia el padre que más acción directa tenga con el hijo como es este caso. Y bien sabemos, que cuando de la familia se trata, es la madre la que asume la responsabilidad de la participación y en escasas ocasiones es el padre. Por este motivo, diseñamos una estrategia que permitiera la participación del papá (o sustituto) en un taller educativo. Para esto contamos con la colaboración de la Municipalidad de Las Condes y a través de una Escuela dependiente de la Corporación de Educación, realizamos un Taller Educativo.

      Buscar



      Recibe los artículos en tu correo.

      Le enviaremos las últimas noticias directamente en su bandeja de entrada