Populares

  • Física
  • Química
  • Biología
  • Astronomía
  • Tecnología
  • Medicina
  • Educación

Destacadas

Artículos que te puedan interesar

    ( Publicado en Revista Creces, Enero 2002 )

    Europa es una de las lunas del planeta Júpiter, que de acuerdo a las últimas observaciones tendría en su superficie una costra de hielo, bajo la cual existiría un océano, probablemente salado (Viajes entre las estrellas). Las imágenes fotográficas tomadas a Europa por la sonda Galileo, muestra una superficie formada por toda una compleja maraña de surcos y lomos de una profundidad de unos pocos cientos de metros. Mirándola con más detalle se aprecia una estructura caótica que recuerda las fotografías de los hielos árticos rotos durante la primavera.

      ( Publicado en Revista Creces, Junio 2000 )

      Ya se sabía que el "Homo erectus" había alcanzado un grado de desarrollo que le permitía utilizar la piedra para fabricar instrumentos primitivos (Los antepasados de la especie humana). Ahora parece que también fue capaz de construir refugios. Ello parece extraño, ya que se estima que en aquella época el Homo erectus sobrevivía sólo de la caza y la recolección, y por lo tanto se movían de un lado a otro para encontrar sus alimentos, tal como lo hacen ahora muchos animales salvajes. Sin embargo, arqueólogos japoneses han descubierto en Chichibu, al norte de Tokio, los restos de las más antiguas estructuras artificiales, que datan de 500.000 años. Ellas habrían sido construidas por el Homo erectus que habría vivido en la región (New Scientist, Marzo 4, 2000, pág. 4).

      Buscar



      Recibe los artículos en tu correo.

      Le enviaremos las últimas noticias directamente en su bandeja de entrada